|  
                   Ya 
                    se sabe con certeza que los torturadores andan sueltos por 
                    todas partes. Ojalá esto sirva por lo menos para detectarlos, 
                    ya que probablemente nunca se les aplique la justicia. 
                     
                    Los médicos que rompieron el Juramento de Hipócrates: 
                     
                    "Juro por Apolo el Médico y Esculapio y por Hygeia 
                    y Panacea y por todos los dioses y diosas, poniéndolos 
                    de jueces, que este mi juramento será cumplido hasta 
                    donde tenga poder y discernimiento... Llevaré adelante 
                    este régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento 
                    será en beneficio de los enfermos y les apartará 
                    del perjuicio y el terror. A nadie daré una droga mortal 
                    aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este 
                    fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer supositorios 
                    destructores; mantendré mi vida y mi arte alejado de 
                    la culpa... Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, 
                    que los frutos de la vida y el arte sean míos, que 
                    sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario 
                    me ocurra si lo quebranto y soy perjuro...".  
                    Parte del Juramento Hipocrático 
                   
                    La lista:  
                  1. 
                    Darwin Arriagada Médico, dirigente del Colegio Médico 
                    de Chile en 1973  
                    Fue nombrado por la Junta Militar como Director General de 
                    Salud.  
                    Participó en el plan de administrar drogas en los alimentos 
                    para asesinar a presos políticos. Entregó a numerosos médicos 
                    de izquierda, más de 30 de los cuales fueron asesinados. 
                    Atiende en Santa María 217, oficina 34, comuna de Independencia. 
                    Fono 7372626.  
                  2. 
                    Camilo Azar Saba, Médico de la CNI 
                    Fue suspendido por seis meses del Colegio Médico por su participación 
                    en torturas aplicadas a prisioneros en cuarteles de la CNI. 
                    Implicado en caso de Federico Alvarez Santibáñez.  
                  3. 
                    Guillermo Araneda, Médico de Punta Arenas, Cardiólogo 
                     
                    Aplicó sus conocimientos para la tortura de presos en esta 
                    ciudad.  
                  4. 
                    Alejandro Babaich Schmith, Director Hospital "Cirujano Guzmán" 
                    de Punta Arenas. Asesor en torturas contra prisioneros políticos. 
                     
                  5. 
                    Gregorio Burgos Médico del Regimiento de Los Angeles.  
                    Asesoró a agentes de la DINA en buscar formas de tortura sin 
                    que el detenido perdiera el sentido. 
                   
                    6. Víctor Carcuro Correa Médico de la CNI.  
                    Este doctor fue suspendido de sus derechos en el Colegio Medico 
                    por su participación en las torturas que culminaron con la 
                    muerte del transportista Mario Fernández López, en La Serena, 
                    en octubre de 1984.  
                  7. 
                    Raúl Díaz Doll Médico, funcionario de la Dirección General 
                    del Servicio Nacional de Salud. 
                    Integró la comisión militar que investigaba la filiación política 
                    de los médicos. Organizó el soplonaje en el servicio y participó 
                    personalmente en los interrogatorios a los médicos detenidos 
                    y torturados.  
                  8. 
                    Guido Mario Félix Díaz Paci, Medico del Ejército y de la CNI. 
                     
                    Oficial de sanidad militar del Ejército que participa 
                    de los hechos que culminaron con la muerte del transportista 
                    Mario Fernández López, en La Serena. Las causas 
                    de la muerte de Fernández López fueron las torturas 
                    sufridas en el cuartel de la CNI de dicha ciudad en octubre 
                    de 1984. 
                    Cuando Mario Fernández debió ser trasladado 
                    al Hospital de La Serena, Díaz Paci mintió a 
                    los doctores de turno del Hospital, aduciendo que el detenido 
                    venía de una Tenencia de Carabineros y no de la CNI, 
                    solicitando a los médicos que ocultaran el estado del 
                    detenido. Una vez fallecido Fernández, el médico 
                    y agente CNI intentó que el facultativo que había 
                    operado de urgencia a la víctima falsificara el diagnóstico 
                    de su muerte, ocultando los verdaderos motivos del deceso. 
                     
                    Por todas estas razones Guido Díaz Paci fue expulsado 
                    del Colegio Médico. En 1974 participó en la 
                    exhumación del cuerpo de María Avalos, asesinada 
                    junto a su marido, Bernardo Lejdermann, en diciembre de 1973 
                    por una patrulla del Regimiento Arica de La Serena. En el 
                    certificado de defunción aseguró que la mujer 
                    se había dinamitado. 
                   
                    9. José María Fuentealba Suazo Médico del Ejército.  
                    El 27 de octubre de 1973 José Fuentealba participa en la comitiva 
                    que viaja a Río Mayo, en Argentina, para trasladar a 3 detenidos, 
                    Juan Vera, Néstor Castillo y José Rosendo Pérez, que habían 
                    sido capturados por Gendarmería argentina cuando escaparon 
                    en busca de refugio político. La comitiva iba al mando del 
                    Capitán Joaquín Molina Fuenzalida (asesinado por el hijo de 
                    Manuel Contreras) y también la integraban un carabinero de 
                    apellido Salinas y el suboficial Evaldo Reidlich Hains. Los 
                    tres prisioneros fueron subidos a un vehículo del Hospital 
                    Regional de Coyhaique y trasladados en dirección a Chile, 
                    pero nunca llegaron a destino. En abril del 2002, el juez 
                    del Primer Juzgado del Crimen de Coyhaique, Luis Sepúlveda, 
                    sometió a proceso a Fuentealba Suazo y al suboficial (R) de 
                    Carabineros Evaldo Reidlich Hains.  
                  10. 
                    Alejandro Jorge Forero Alvarez Cardiólogo.  
                    Registro Colegio Médico 9580-K. Comandante de Escuadrilla 
                    y médico que se desempeñaba al momento del golpe de Estado 
                    en el Hospital de la FACH. En 1976 prestó servicios como soldado 
                    segundo en la Base Aérea de El Bosque y en el Regimiento de 
                    Artillería Antiaérea de Colina. En este lugar participa del 
                    Comando Conjunto, supervisando las torturas y drogando a los 
                    prisioneros que eran sacados para hacerlos desaparecer. Fue 
                    sometido a proceso por el juez Carlos Cerda en plena dictadura. 
                    Por estos días ha vuelto a ser requerido en nuevos procesos 
                    del Comando Conjunto.  
                  11. 
                    Werner Gálvez Médico pediatra, Coronel de Sanidad en Iquique. 
                     
                    A comienzos del régimen militar aplicó inyecciones intravenosas 
                    de pentotal sódico, alternadamente con suero biológico, durante 
                    interrogatorios en esta ciudad.  
                  12. 
                    Fernando Jara de la Maza Médico traumatólogo de Valdivia. 
                    En los días posteriores al golpe militar participó directamente 
                    en la aplicación de tortura a detenidos.  
                  13. 
                    Manfred Jurgensen Caesar. Médico de la CNI.  
                    Este médico, a la vez agente de la CNI, fue expulsado del 
                    Colegio Médico por su participación en torturas aplicadas 
                    a prisioneros en cuarteles clandestinos de este organismo 
                    represivo. Implicado en muerte de Federico Alvarez Santibáñez. 
                     
                  14. 
                    Luis Losada Fuenzalida Médico de la CNI.  
                    También fue expulsado del Colegio Medico por su participación 
                    en las torturas que culminaron con la muerte del profesor 
                    Federico álvarez Santibáñez. Una hora antes de la muerte de 
                    álvarez Santibáñez, torturado en agosto de 1979 durante siete 
                    días en cuarteles secretos de la CNI en Santiago, firmó un 
                    informe en el que indicó que el docente estaba en buenas condiciones 
                    físicas.  
                  15. 
                    Minoletti Médico de Carabineros, provincia de Concepción. 
                     
                    Asesora a los torturadores de Fuerte Borgoño y extiende los 
                    certificados por muerte natural para encubrir los crímenes. 
                     
                  16. 
                    Vittorio Orvieto Teplizky Médico del Ejército.  
                    Cumple funciones de colaboración en las torturas cometidas 
                    en el Campo de Prisioneros Número Dos de Tejas Verdes. También 
                    participa en la Brigada de Salubridad de la DINA como director 
                    de la Clínica Santa Lucía.  
                  17. 
                    América González Figueroa 
                    Contratada en dictadura para ejercer funciones en el Servicio 
                    Médico Legal, donde falseó la información 
                    sobre las causas de muerte de algunos ejecutados políticos. 
                    Entre los casos en que está implicada aparecen la muerte 
                    a causa de torturas de Carlos Godoy Echegoyen, que hizo aparecer 
                    como "muerte súbita", el asesinato de Cecilia Magni 
                    Camino, afirmando que se habría ahogado y ocultando 
                    los vestigios de tortura en su cuerpo, y el crimen del dirigente 
                    estudiantil DC Mario Martínez, que apareció 
                    en las costas de las Rocas de Santo Domingo luego de que fuera 
                    secuestrado en Santiago. Otro "servicio a la patria" fue su 
                    participación en los exámenes que culminaron 
                    con el fraude de la demencia de Pinochet. 
                    En el último período, aún en el SML, 
                    fue designada jefe del Departamento de Tanatología 
                    y directora subrogante del servicio. El 21 de diciembre de 
                    2000, poco después de que se comprobara su responsabilidad 
                    en la entrega equivocada de los cuerpos de tres jóvenes 
                    quemados al interior de la Cárcel de San Miguel, recibió 
                    una anotación de mérito en su hoja de vida firmada 
                    por el ministro de Justicia José Antonio Gómez, 
                    militante radical.  
                  18. 
                    Jorge León Alessandri Dentista, agente civil de la DINE, implicado 
                    en el asesinato del dirigente sindical Tucapel Jiménez Alfaro. 
                     
                  19. 
                    Osvaldo Leyton Bahamondes Médico de la DINA.  
                    Implicado en la muerte por torturas de Manuel Leyton Robles, 
                    agente de la DINA que fue asesinado por sus "colegas" al verse 
                    involucrado públicamente en el robo de una renoleta, trabajo 
                    encargado por su superior Germán Barriga Muñoz. El doctor 
                    Leyton Bahamondes firmó un certificado en el que el agente 
                    aparece como fallecido a causa de una crisis epiléptica y 
                    arritmia cardiaca en Almirante Barroso 76, ubicación de la 
                    clínica clandestina London.  
                  20. 
                    Bernardo Pulto. Medico radiólogo de Melipilla.  
                    Junto al Fiscal militar de Melipilla tomó parte personalmente 
                    en las sesiones de tortura a prisioneros.  
                  21. 
                    Luis Hernán Santibáñez Santelices. Médico DINA. 
                    Integrante de la Brigada de Salubridad que funcionaba en la 
                    Clínica London (Almirante Barroso). Implicado en la desaparición 
                    de Juan Elías Cortés. 
                   
                    22. Hernán Horacio Taricco Lavín Médico DINA.  
                    Jefe de la Brigada de Salubridad que funcionaba en la Clínica 
                    London. Implicado en la muerte del agente DINA Manuel Jesús 
                    Leyton Robles. 
                   
                    23. Hernán Twane Psicólogo que aplicó Pentotal Sódico a los 
                    prisioneros para que éstos fueran interrogados por el Servicio 
                    de Investigaciones. Mantiene una consulta compartida en las 
                    inmediaciones del edificio Diego Portales.  
                  24. 
                    Werner Zanghellini Martínez.  
                    Director de la Clínica Santa Lucía entre 1975 y 1976. Es acusado 
                    por sobrevivientes de Villa Grimaldi de haber inyectado el 
                    virus de la rabia a Jorge Fuentes Alarcón, detenido desaparecido. 
                    Fue funado en su clínica particular de Galvarino Gallardo 
                    1983, Providencia, y al día siguiente se cambió a una oficina 
                    cercana perteneciente a un familiar. 
                   
                    25. Sergio Marcelo Virgilio Bocaz 
                    Médico de la Brigada de Salubridad de la DINA, con labores 
                    en la clínica clandestina Santa Lucía, que continuó trabajando 
                    en el Comando de Logística de la CNI. Marcia Merino dice haberlo 
                    visto en publicidad de café y financieras.  
                  Brigada 
                    de Salubridad de la DINA  
                    Compuesta entre otros por los doctores Vittorio Orvietto, 
                    Werner Zanghellini, Hernán Taricco, Nader Nasser, Osvaldo 
                    Eugenio Leyton Bahamondez, Rodrigo Vélez, Samuel Valdivia 
                    Soto, Luis Hernán Santibáñez Santelices, Eduardo Contreras 
                    Balcarce, el ginecólogo Juan Pablo Figueroa Yáñez, el otorrino 
                    Eugenio Fantuzzi Alliende, el psiquiatra Roberto Lailhacar 
                    Chávez, el dentista Sergio Roberto Muñoz Bonta y la enfermera 
                    María Eliana Bolumburú Taboada.  
                     
                    Otro médico, del cual sólo se sabe el apellido, es el psicólogo 
                    Bassaure.  
                     
                    Sus direcciones actuales  
                     
                    H. Darwin Arraigada Loyola, Medicina general.  
                    Atiende en Santa María 217, oficina 34, comuna de Independencia. 
                    Fono 7372626.  
                     
                    Eugenio Fantuzzi Alliende, Otorrinolaringólogo.  
                    Médico Jefe del Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica 
                    Dávila, ubicada en Avenida Recoleta 464, Santiago. Consulta 
                    Particular en Luis Thayer Ojeda Norte 073, oficina 606, Providencia. 
                    Teléfono 233 7524. Fax 234 1740.  
                     
                    Juan Pablo Figueroa Yáñez, Ginecólogo y Obstetra.  
                    Atiende de lunes a viernes en la Clínica Arauco, ubicada 
                    en el Parque Arauco. Avenida Kennedy 5413B. Teléfono 
                    2990299. Su última dirección conocida es Américo 
                    Vespucio Norte 1303, departamento 71, Vitacura. Teléfono 
                    2069147. 
                     
                    Werner Zanghellini Martínez, Cardiólogo.  
                    Ultima dirección conocida: Galvarino Gallardo 1983, Providencia. 
                    Ahora atiende sin publicidad en la consulta de un familiar, 
                    en la misma comuna.  
                     
                    Sergio Marcelo Virgilio Bocaz, Medicina general. 
                    Aún se encuentra en funciones en el Hospital Félix Bulnes, 
                    ubicado en Leoncio Fernández 2655, Quinta Normal, Santiago. 
                    Su última dirección conocida es Tupungato 10.279, Vitacura. 
                    Teléfono 2154768.  
                     
                    Hernán Horacio Taricco Lavín, Pediatra. 
                    Atiende los martes, jueves y viernes, de 12:00 a 14:30 horas, 
                    en el Centro Médico Militar de Maipú, ubicado en la Avenida 
                    Ramón Freire N6097, Villa Militar Oeste, Paradero 3 1/2 de 
                    Pajaritos, Comuna Estación Central. Teléfonos: 450 8564, 450 
                    8565, 450 8566. Fax: 450 8563. Su última dirección conocida 
                    es en Tabancura 1278, teléfonos 2433425 y 2433444.  
                     
                    Sergio Roberto Muñoz Bonta, Dentista.  
                    Atiende público en el Hospital Barros Luco Trudeau 
                    y en la consulta médica dental "San Lucas" de José 
                    Domingo Santa María 1338. Fonos 7377674 y 7379978. 
                     
                     
                    Roberto Lailhacar Chávez, Psiquiatra.  
                    Ex presidente de la Sociedad Chilena de Sexología y Educación 
                    Sexual. Atiende en Obispo Salas 290, Oficina 168. Fono 2239405. 
                    Su última dirección conocida es Los Ranchos 8763, Vitacura, 
                    teléfono 3262178.  
                  Manfred 
                    Jurgensen Caesar, Medicina general.  
                    Trabaja en el Hospital Militar de Santiago. Consulta particular 
                    Hernando de Aguirre 194, oficina 301. Alejandro Forero Alvarez, 
                    Cardiólogo. Trabaja en la Clínica INDISA, Avenida 
                    Santa María 1810, fono 2254555. Consulta Particular 
                    Apoquindo 6275, oficina 116. Su última dirección 
                    conocida es Camino La brisa 14.199-2, Lo Barnechea. Teléfono 
                    2161253. Registro de Colegio Médico 9580K  
                     
                    Guido Díaz Paci, Pediatra.  
                    Atiende en el Regimiento de Infantería N21 "Arica" 
                    de la Segunda División de Ejército con base 
                    en La Serena, bajo el mando del General de Brigada José 
                    Gabriel Gaete Paredes. Mantiene consulta particular en esta 
                    ciudad. 
                     
                    Camilo Azar Saba, Traumatólogo. 
                    Desde el 1 agosto de 2003 atiende en Integramedica Alto Las 
                    Condes, ubicada en Avenida Kennedy 9001, piso 7, Mall Alto 
                    Las Condes. Fonos: 6366666, 6796500, 6796566 y 6796567.  
                    Asistente: Fabiola Banda, fono 6796576.  
                    Su última dirección conocida es Echeñique 8801-B (interior). 
                    Teléfonos 3265277 y 3265294  
                     
                    Vitorio Orvieto Tiplizki, Oftalmólogo.  
                    Atiende en los centros Integramedica de Maipú, Av. Pajaritos 
                    1605, teléfono 6366500, y en el de Plaza Oeste, ubicado en 
                    Américo Vespucio.  
                    
                    
                  Volver 
                    arriba 
                    
                    
                    
                  Regresar 
                    a la página "Redes de Complicidad" 
                 |