|   
                     ASOCIACION 
                    AMERICANA DE JURISTAS RAMA CHILENA Huérfanos 1117 Of. 632, Santiago
 Fonofax 6953223
 e-mail [email protected]
 
 DECLARACION
 27 de agosto de 2004
 
 La Corte Suprema de Justicia ha confirmado la resolución de 
                    la Corte de Apelaciones de Santiago que dio lugar al desafuero 
                    del ex dictador Pinochet. Ante esta resolución, la Asociación 
                    Americana de Juristas, Rama Chilena, declara:
 
 1. Valoramos el fallo que por segunda vez concede el desafuero 
                    de Pinochet, esta vez por los crímenes atroces de la llamada 
                    Operación Condor, ejecutados concertadamente en el Cono Sur 
                    de América por la siniestra DINA y los organismos de represión 
                    de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Dicha "operación", 
                    expresión del terrorismo de estado internacional, política 
                    genocida repudiada en todo el mundo, tuvo como principal responsable 
                    a Pinochet, autoridad máxima bajo cuya dirección se aprobó 
                    su realización en reunión realizada en Santiago.
 
 2. El fallo de la Corte Suprema es un paso importante para 
                    avanzar en el término de la impunidad y nos anima a continuar 
                    adelante con nuestros esfuerzos. Es un triunfo, especialmente, 
                    de los familiares de las víctimas de la represión que jamás 
                    ha claudicado, ni claudicarán, en su exigencia de Verdad y 
                    Justicia.
 
 3. Concedido el desafuero Pinochet ha quedado en igualdad 
                    de condiciones legales respecto de cualquier otro inculpado, 
                    a lo cual debe agregarse el hecho de que los delitos que se 
                    le atribuyen se encuentran claramente acreditados. En consecuencia, 
                    lo que ahora corresponde es que se apliquen las normas del 
                    Código de Procedimiento Penal practicándose al interrogatorio 
                    conforme a la ley y sometiendo a proceso a Pinochet.
 
 4. Respecto de los exámenes médicos que podrá pedir la defensa 
                    del inculpado, estos deben practicarse después de su sometimiento 
                    a proceso y deben ser efectuados por organismos competentes, 
                    con participación de peritos designados por los querellantes 
                    y en presencia de los abogados de las partes. La pericia deberá 
                    practicarse con garantías de eficacia e imparcialidad.
 
 5. La Asociación Americana de Juristas llama continuar la 
                    lucha por el término de la impunidad, por la justicia, por 
                    que se respeten los principios y normas del orden jurídico 
                    internacional respecto a la no amnistía y la imprescriptibilidad 
                    de los crímenes de violación a los derechos humanos.
  
                    Graciela Alvarez, Presidenta Juan Subercaseaux, Secretario
 Directores:
 Fabiola Letelier del Solar
 Eduardo Contreras
 Julia Urquieta
 Ramón Vargas
     
 Volver 
                    arriba Regresar 
                    a la página "Derechos Humanos al Dia" |  |